Científicos en Estados Unidos aprovecharon el calentamiento global para hacer investigaciones de materiales, partículas, virus y hasta bacterias que estaban congeladas en una de las capas más profundas del suelo.
Según los estudios, la temperatura del planeta ha aumentado hasta cuatro veces de su valor natural y, por lo tanto, se está produciendo el descongelamiento del “permafrost”, una capa del suelo que estaba cubierta por grandes cantidades de hielo en el Ártico y que ha venido perdiendo su consistencia debido al calentamiento global. Han revivido casi dos docenas de virus que permanecían congelados, incluido un virus helado bajo un lago desde hace más de 48.500 años.
El equipo de investigadores, procedente de Rusia, Alemania y Francia, ha relatado que el riesgo biológico de revivir los virus que están estudiando es “totalmente insignificante” debido a las cepas abordadas, principalmente aquellas capaces de infectar microbios de ameba. La posible reactivación de un virus que pueda infectar a animales o humanos es mucho más problemática, han añadido, al tiempo que han advertido de que su trabajo puede extrapolarse para mostrar que el peligro es real.
El mismo grupo de científicos añade que “todavía es imposible estimar cuánto tiempo podrían permanecer infecciosos estos virus una vez sean expuestos a las condiciones exteriores”.
Por ahora no se conocen qué efectos pueden tener en los seres humanos, ya que los científicos intentan ser muy cuidadosos en la manipulación de las partículas para evitar una posible mutación del virus y exponer al sistema de salud con una inminente amenaza
: J.B
: CNN España